En
este apartado estudiaremos la Teoría de Grafos, empezaremos definiendo:
¿Qué es un grafo?
Un grafo G
es una dupla G = (V, E), donde V es un conjunto finito y no vacío de elementos
llamados vértices y E es el conjunto cuyos elementos se componen de
subconjuntos de V de cardinalidad dos (2), llamados aristas.
Tipos
de Grafos
1. Grafo Etiquetado. Un grafo G = (V; E) es llamado
etiquetado cuando sus aristas contienen datos (etiquetas). Una etiqueta puede
ser un nombre, costo o un valor de cualquier tipo de dato.
Ejemplo:
Podemos representar el
grafo etiquetado como:
G = (V, E)
V = {A, B, C}
E = {1, 2, 3}
2. Grafo
Dirigido o Dígrafo. Un grafo G = (V; E) es llamado dirigido cuando
consta de un conjunto V de vértices y un conjunto E de aristas, que son pares
ordenados de elementos de V.
Tipo de grafo en el cual
las aristas tienen una dirección definida, a diferencia del grafo generalizado,
en el cual la dirección puede estar especificada o no
Podemos representar el
grafo dirigido como:
G = (V, E)
V = {1, 2, 3, 4}
E = {(1,2), (1,3),
(1,4), (2,2), (2,4)}
3. Grafo
simple: Es un grafo que no tiene lazos ni aristas paralelas.
4. Grafo Multígrafo: Es un grafo
que tiene aristas paralelas.
5. Grafo
Completo: Un grafo es completo si existen aristas uniendo todos los pares
posibles de vértices. Es decir, todo par de vértices debe tener una arista que
los une.
6. Grafo
bipartito. Un grafo G es bipartito cuando sus vértices son la unión de dos grupos
de vértices y cumple las siguientes condiciones:
a. Los conjuntos de vértices son disjuntos y no vacíos Es decir V = V1∪V2; y además
V1∩V2 =Ø;
b. Cada arista de E une un vértice del primer conjunto con uno del
segundo conjunto.
c. No existen aristas uniendo dos elementos de V1; análogamente para V2.
Espero les haya sido de ayuda la información brindada. Si
tenéis alguna duda dejarla en los comentarios.
Excelente trabajo, he conocido ahora a que se refieren los grafos. :D
ResponderEliminarBuen aporte!! se detalla muy bien los diferentes tipos de grafos.
ResponderEliminarExcelente aporte... Muy bien detallado...
ResponderEliminarmuy bien aprendí mucho
ResponderEliminarBuen aporte y con ejemplos faciles de comprender
ResponderEliminar